Lagos de Asturias
Lagos de Asturias
Los lagos de Asturias son auténticas joyas naturales que cautivan con su impresionante belleza. Desde los Lagos de Covadonga, rodeados de las imponentes cumbres de los Picos de Europa, hasta los mágicos lagos de Saliencia y El Valle en Somiedo, ubicados en uno de los espacios naturales más emblemáticos del Principado. Estos lagos, de origen glaciar, se enmarcan en paisajes de alta montaña de enorme potencial para los aficionados de la fotografía. Además, forman parte importante de un ecosistema de flora y fauna particular . Con rutas de senderismo que serpentean a lo largo de sus orillas, estos lagos invitan a los amantes de la naturaleza a sumergirse en su tranquilidad y descubrir paisajes pintorescos.
Los Lagos de Covadonga
Los Lagos de Saliencia y el Lago del Valle
Los lagos de Saliencia, ubicados en el Parque Natural de Somiedo, son otro de esos tesoros naturales de Asturias. Se compone de los siguientes lagos: Lago de La Cueva, Lago Calabazosa o Lago Negro, Lago Cerveriz y Laguna Almagrera o de La Mina.Para los amantes de la naturaleza, estas joyas son accesibles a través de muchas rutas de senderismo de diferente dificultad .
Además de su belleza escénica, los lagos de Saliencia albergan una diversidad de flora y fauna. En Somiedo no es difícil avistar a uno de los animales más importantes de Asturias: el oso pardo Cantábrico, una especie emblemática y en peligro de extinción. Los visitantes tienen la oportunidad de conocer de cerca los esfuerzos de conservación y aprender sobre la importancia de proteger esta especie icónica.
Si exploramos más allá de Saliencia, encontraremos el Lago del Valle en Somiedo, el más grande de todos ellos. Con su entorno montañoso majestuoso, este lago se destaca por su hermosa isla en medio de sus aguas cristalinas.
Otros lagos y lagunas de Asturias
Además de los famosos lagos de Covadonga y de Somiedo, hay otros tesoros naturales escondidos en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Los Lagos de Muniellos, ubicados en la Reserva Integral de la Biosfera de Muniellos, destacan por su belleza con lagunas como La Peña, La Granda, La Honda y La Isla, junto a las lagunas más pequeñas de Peña Velosa y Aveizuna 1.
Otro conjunto de lagunas poco conocido son las Lagunas del Teixedal, compuestas por Laringuín, La Yerba Negra y el Pozu Xirona, en los alrededores del pico Rabo del Asno. Dentro de este mismo parque se encuentra la Laguna del Cuetu Arbás, también conocida como Laguna de Arbás, una laguna de origen glaciar a 1.710 metros de altitud, con una profundidad máxima de 7 metros y dimensiones aproximadas de 250 metros por 100 metros.
Estos lugares invitan a explorar lo desconocido y a disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza en su estado más puro.