Parque Natural de Somiedo

El Parque Natural de Somiedo es un lugar de extraordinaria belleza y riqueza natural ubicado en la montaña centro-occidental de Asturias. Su paisaje presenta características morfológicas únicas que lo convierten en un lugar fascinante para los amantes de la naturaleza y la fotografía

Características morfológicas y lagos:

 El paisaje de Somiedo está dominado por montañas escarpadas, valles profundos y una gran cantidad de lagos y ríos. Las montañas, cubiertas de densos bosques de hayas y robles, crean una estampa espectacular y ofrecen refugio a numerosas especies de flora y fauna.

Los lagos de Somiedo son un elemento destacado de este territorio. Estos complejo lacustre formado por los lagos de Saliencia y el lago del Valle, poseen una gran importancia ecológica y paisajística. Son el hábitat de diversas especies acuáticas, como truchas y anfibios, y constituyen puntos de interés para los visitantes que disfrutan de la tranquilidad y la belleza de estos entornos de origen glaciar.

Etnografía y cultura 

Las cabañas de techo de paja, los “teitos”: La etnografía y la cultura tradicional también tienen un papel relevante en Somiedo. Una de las características más distintivas de esta región son las cabañas de techo de paja, conocidas como “teitos”. Estas construcciones rurales de piedra y tejados de paja se han utilizado durante siglos como viviendas, establos y almacenes.

Reflejo de un modo de vida

Los teitos son un testimonio vivo del modo de vida tradicional de los habitantes de Somiedo y de su relación con el entorno natural. Aunque muchas de estas cabañas han caído en desuso, algunas se han conservado y restaurado como parte del patrimonio cultural de la región. Los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre la historia y la forma de vida pasada a través de la visita a la gran cantidad de brañas que se localizan en el territorio de Somiedo y que se han convertido en uno de los  atractivos turísticos más importantes de  la zona.

Fauna

 Somiedo alberga una increíble diversidad de fauna, pero sin duda una de las especies más emblemáticas es el oso pardo cantábrico. Esta especie, en peligro de extinción, ha encontrado en Somiedo un refugio seguro gracias a los esfuerzos de conservación y recuperación.

Recuperación del oso pardo cantábrico

Gracias a iniciativas de turismo activo desarrolladas por diferentes empresas locales, los visitantes tienen la oportunidad de observar osos en libertad de manera responsable. Estas empresas organizan rutas de senderismo y actividades de observación que permiten disfrutar de la majestuosidad de estos animales en su hábitat natural sin interferir en su comportamiento.

La recuperación del oso pardo cantábrico en Somiedo es un ejemplo de éxito en la conservación de especies amenazadas y muestra el compromiso de la región con la protección de su fauna autóctona.