Cabranes pude presumir de ser el corazón geográfico de la Comarca de la Sidra. Es un concejo de pequeñas dimensiones con suaves lomas de verdes praderías y bosques con mucho encanto. Este concejo tiene mucho que visitar y más que fotografiar. 

Comenzando por un paseo por Torazo, declarado como uno de los pueblos más bonitos de España y que además fue premio al Pueblo Ejemplar de los Premios Princesa de Asturias en su edición de 2008.

Mucho que ver

El Museo de la Escuela Rural de Viñón es otra de esas visitas indispensables que nos regala un regreso a la infancia independientemente de en que década la hayamos vivido. Aulas de los años 40 hasta los colegios de los 90 en los que se respiran aromas de sobra conocidos que nos hacen viajar al pasado entre libros y juguetes que de alguna manera todos hemos conocido.

Las fotos de Cabranes son el reflejo de esa tranquilidad que se respira en sus pueblos y parroquias. Pueblos y gentes que viven fundamentalmente de la actividad ganadera y turística sin perder de vista las nuevas tecnologías. Este es un campo en el que Cabranes siempre ha sido pionero en la búsqueda de fijar población ofreciendo esos servicios pensado en profesionales que pueden trabajar desde casa al tiempo pueden disfrutar de la experiencia de vivir en el campo. 

Gastronomía

Y en lo gastronómico, Cabranes puede presumir de buena sidra y un mejor arroz con leche, protagonista del certamen culinario de este postre por excelencia en Asturias que se celebra siempre en el segundo domingo del mes de mayo