Fotos de Cangas de Onís

Cangas de Onís y los símbolos de Asturias

Cangas de Onís es el concejo asturiano de la simbología. Las fotos de Cangas de Onís forman buena parte de los iconos de la cultura asturiana. Desde La Santina a los Picos de Europa con sus emblemáticos Lagos de  Covadonga pasando por el Puente Romano de Cangas del que cuelga una gran reproducción de la Cruz de la Victoria que el Rey Pelayo portaba cuando una escaramuza al pie de monte Auseva, se convirtió en la primera batalla de la Reconquista  en un ya lejano Siglo VIII. En la página de turismo del ayuntamiento se puede ver toda su oferta turística

Covadonga y Los Picos de Europa

No es de extrañar que este sea por tanto el municipio que se lleva la palma en visitas turísticas. El santuario de Covadonga es el lugar más concurrido de Asturias durante los meses estivales y la subida a los Lagos se ha convertido hace años en una de la etapas clásicas de la Vuelta Ciclista a España.

Esa misma carretera da un sencillo acceso a los Picos de Europa y es base para multitud de actividades relacionadas con el montañismo y el senderismo en este paraíso natural declarado Parque Nacional desde 1919. 

La joya gastronómica

En gastronomía tampoco andan mal en Cangas de Onís. En las entrañas de estas paredes verticales se abren pequeñas cavernas en las que se cura una de las joyas de los quesos asturianos. El queso de Gamoneu tiene su cuna en los concejos de Cangas y en su colindante de Onís.  De las majadas de pastores que salpican los Picos de Europa sale la materia prima de uno de los quesos más valorados del mundo.

En definitiva, Cangas de Onís, las fotografías de este concejo del oriente de Asturias son imágenes cargadas de simbolismo. Auténticas postales de la idiosincrasia asturiana donde el mito de Covadonga aun cubre con cierto halo de leyenda, las cumbres y los valles de la tierra de Pelayo.