Fotos de Castrillón

Las fotos de Castrillón

Las fotos de Castrillón son las de un concejo costero asturiano que vive bajo la fuerte influencia económica de Avilés pero con un gran potencial paisajístico costero. Comparte suelo industrial, puerto de mercancías y una ría que da servicio a toda esa actividad. Tiene el privilegio de tener dentro de su territorio, el único aeropuerto de viajeros de Asturias y además posee unas playas maravillosas que le permiten tener un enorme tirón turístico en la época estival.

Historia y cultura vinculada a la actividad industrial

Además, desde el punto de vista histórico, es de destacar la importancia que tuvo en la Edad Media el mítico Castillo de Gauzón, que se levantó en un peñón de inmejorable ubicación en la localidad de Raíces. En esta fortaleza se encontraba el taller de orfebrería en el que se elaboró la Cruz de la Victoria, emblema de Asturias que se guarda en la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo y que, sobre fondo azul, preside la bandera institucional de la Comunidad Autónoma. Este castillo lleva más de una década de excavaciones continuadas que han aportado mucha luz a la historia de Asturias.

El siglo XIX trajo la revolución industrial a Castrillón, con la construcción del primer pozo vertical en Arnao con asentamiento de la Real Compañía Asturiana de Minas, empresa predecesora de AZSA, una de las mayores empleadoras de la población de Castrillón y sus alrededores.

La mina es ahora visitable junto con el Museo de La Mina de Arnao, que ofrece una explicación muy didáctica del proceso y actividad minera de Asturias, así como de las peculiaridades de esta mina costera.

En definitiva, Castrillón es un concejo privilegiado tanto por interés histórico y turístico como por su potencial económico de tradición industrial al que contribuyó también sus extraordinarias comunicaciones.