Colunga es un concejo de la zona centro-oriental de Asturias que limita con los concejos de Caravia, Parres Piloña y Villaviciosa, ocupando una extensión de 97,57 kilómetros cuadrados.  Llanuras, valles y montaña definen el paisaje y las fotos de Colunga, un hermoso concejo que vive a la sombra de la cordillera del Sueve y su Picu Pienzu, uno de los espacios naturales más asociados a los emblemáticos asturcones, el pequeño y emblemático caballo asturiano.

Una población en retroceso y estacional

El municipio de Colunga ha sufrido un importante retroceso a lo largo del  siglo XX que pasó de más de 7700 habitantes en las primeras décadas de la centuria a los 4600 de 1996. Este descenso se justifica, a parte de por la llamada migratoria que sufrió Asturias en esta época, por la fuerte atracción que la ciudad de Gijón ejerció sobre la zona con su oferta laboral relacionada con la industria y los servicios. En la actualidad, su censo tiene un fuerte oscilación estacional al tratarse de  un concejo de importante tirón vacacional tanto de colungueses  que trabajan fuera, como de visitantes nacionales y extranjeros que se ven atraídos por las playas y los montes de este concejo.

Actividad económica

El sector primario, con la ganadería y la pesca a la cabeza, suponen las actividades más importantes y tradicionales de Colunga, aunque el sector turístico ha cobrado una importancia notable por la calidad de sus playas, montes y gastronomía, basada en los platos marineros, conservas de calidad y carnes rojas criadas en los montes del Sueve.

El MUJA

Seguramente uno de los grandes atractivos de Colunga es su Museo del Jurásico, un edificio singular con planta en forma de huella tridáctila de un saurio carnívoro y que acoge una de las muestras más importantes a nivel mundial sobre los dinosaurios y en especial sobre las huellas que dejaron sobre los terrenos fosilizados de la costa asturiana. 

El Sueve y los asturcones
Esta sierra emblemática es un referente en las cordilleras costeras de Asturias. Coronada por un impresionante Picu Pienzu, con una cota de 1161 metros, se convierte en una privilegiada atalaya sobre el mar Cantábrico. La majada de Espineres, entre los concejos de Colunga y Parres, es el escenario anual de la Fiesta del Asturcón, declarada de Interés Turístico Nacional en 2019, tuvo su origen en los años 80 como una forma de preservar al emblemático caballo asturiano, que campa en gran número por las laderas del Sueve.