Fotografiando sin cámara

Incluso cuando no trabajo, me gusta caminar por mi ciudad cámara en mano. Llevo casi 30 años ganándome los garbanzos como fotoperiodista y tras los primeros años de aprendizaje en el arte de este oficio, me di cuenta que me pasaba la vida viendo y haciendo fotos incluso cuando no llevaba la Nikon encima. Visualizaba la escena y apretaba mentalmente el disparador imaginario que resonaba en mi interior.

Cada momento especial se convertía en una oportunidad perdida a la hora de conseguir una buena foto por el hecho de haberme dejado la cámara en casa. Así que un día, me sacudí el complejo y salí de ese armario del fotógrafo que convierte su profesión en un estilo de vida.

Y este acto tan sencillo de llevar la cámara colgada del hombro, preparada con una velocidad de obturación y un diafragma acorde con las condiciones de luz del momento, me ha permitido documentar mi tierra casi con la misma efectividad que cuando lo hago por mero imperativo profesional.
La idea de Brassai
Es un juego inspirado en aquello que pensaba Brassai, el mítico fotógrafo francés que retrató como nadie la estética urbana y humana de París. Decía que un momento sin interés visual, podía convertirse, de un instante para otro, en una gran fotografía, o al menos en una fotografía con alma.

Y con esa idea salgo casi a diario a la calle, con el propósito de conseguir imágenes que muestren el carácter o de los sentimientos de las personas que forman parte de una ciudad o de un pueblo.
No pierdas la oportunidad
Y he de reconocer que éste, es precisamente, uno de los ejercicios fotográficos que más me gusta practicar. No deja de ser la esencia de este oficio: si eres fotógrafo documental, nunca dejes de buscar la oportunidad en lo cotidiano, para que precisamente, no se convierta en una oportunidad perdida.
Acabo de descubrir tu cuenta y blog. Tienes aquí una apasionada seguidora de Asturias y de tu fotografía. Saludos
Querida Lola:
Mucho me gusta leer cosas así. Si compartimos pasión por Asturias, ya compartimos mucho. Mil gracias por pasarte por aquï.