Los tesoros de Salas en el Camino

La torre del castillo de Salas recibe a los peregrinos que afrontan las jornadas más duras del camino de Santiago. Toman aire a la sombra de estas piedras almenadas que fueron testigo de importantes acontecimientos para la historia de Asturias.

Salas en el Camino
Joaquín Lorences frente a la colegiata de Salas. Octubre 2021. ©Miki López

Salas tiene ese aspecto amurallado y medieval que le imprime el carácter de la torre de Valdés Salas, una sobria construcción medieval del siglo XIV que funciona como apéndice del palacio del mismo nombre que vio nacer en el año 1583 al que fue fundador de la Universidad de Oviedo.

Extramuros se levanta la colegiata de Santa María la Mayor, templo de obligado paso de los peregrinos del Camino Primitivo con una enorme riqueza artística entre la que destaca el famoso mausoleo del citado Fernando Valdés Salas y que es obra de Pompeyo Leoni, escultor italiano renacentista que trabajo para Felipe II en el mismísimo Escorial.

Salas en el Camino
Salas desde la torre de la colegiata. Octubre de 2021. ©Miki López

Hoy, esta hermosa villa medieval , respira tranquilidad y belleza por los cuatro costados y abre las puertas al maravilloso occidente asturiano.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.